Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de julio de 2013

Premio Internacional de Narrativa Marta de Mont Marçal 2014



DESCUBRE LA ESCRITORA QUE HAY EN TI

UN PREMIO CREADO POR MUJERES Y PARA MUJERES 


Las Bodegas Mont Marçal, en colaboración con Roca Editorial, convocan la primera Edición del Premio Internacional de Narrativa Marta de Mont Marçal 2014. El premio tiene por objetivo dar voz y oportunidad a aquellas mujeres que desean dar alas a su creatividad a través de un texto inédito y compartirlo mediante su publicación impresa. Es el particular homenaje que Blanca Sancho, actual Directora de la Bodega, ha querido llevar a cabo para agradecer la dedicación, la entereza y el amor a la familia demostrado por su madre, Marta Hernández, durante toda su vida.

La empresa Mont Marçal (www.mont-marcal.com) en colaboración con Roca Editorial (www.rocaeditorial.com), convoca en su primera edición el Premio Internacional de Narrativa Marta de Mont Marçal 2014, escrito por mujeres, con el objeto de dar voz y oportunidad a todas aquellas que deseen mostrar su creatividad y estimular a las que tienen algo que decir y desean compartirlo.
La impulsora del premio, Blanca Sancho, responsable de la empresa Mont Marçal, ha querido con esta iniciativa agradecer a su madre, Marta Hernández, su generosidad, su apoyo, su amor por los suyos y su pasión por la lectura, que ha sabido siempre transmitir y que son los pilares de su familia. Este premio es también un homenaje a todas las mujeres trabajadoras, dentro o fuera de casa, que luchan y han luchado a lo largo de la historia, por y para que todos los que las rodean sean más felices. 


BASES:

1. Podrán participar todas las escritoras, mujeres, que lo deseen, mayores de 18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, procedencia o lugar de residencia. Las obras han de estar escritas en una de estas dos lenguas: castellano o catalán; han de ser originales e inéditas, sin importar el género, que no tengan comprometidos sus derechos ni hayan recibido anteriormente otros premios. Si lo obtuvieran antes del fallo de este premio, deben notificarlo y la novela quedará excluida del concurso. Se invalidarán las obras de las autoras fallecidas antes del veredicto.

2. Las obras que se presenten deberán tener una extensión de 200 a 300 páginas, DIN A4, escritas por una cara, a doble espacio, con tipo de letra Times New Roman de cuerpo 12, en formato Word o RTF. Se deberá presentar un ejemplar original debidamente encuadernado y acompañado con una copia de la novela en CD.

3. La autora firmará su obra con un pseudónimo y adjuntará, en plica aparte identificada con el pseudónimo y el título de la novela, sus datos biográficos, el número de DNI o pasaporte, la dirección postal, los teléfonos y la dirección de correo electrónico, así como una declaración jurada en la que se manifieste que los derechos de la novela están libres en todo el mundo. Las autoras serán las únicas responsables de la inscripción de la obra presentada en el Registro de la Propiedad Intelectual y de los efectos de su no-inscripción frente a terceros. Si la autora desea que la obra sea divulgada bajo pseudónimo, en el caso de que le sea otorgado el premio, deberá hacerlo constar expresamente en la plica.

4. Las obras se enviarán por correo postal certificado o servicio de mensajería a la siguiente dirección e indicando en el sobre:

Premio Marta de Mont Marçal, 2014
Roca Editorial
Av. Marquès de l’Argentera, 17, Pral. 3ª
08003 Barcelona (España)


5. El plazo de admisión de originales queda abierto desde el día de la publicación de estas bases, 4 de julio de 2013, hasta el 21 de octubre de 2013. Se aceptarán los sobres que habiendo llegado después de esa fecha, hayan sido enviados antes de ella, según conste en el matasellos o en el recibo de la mensajería. Los envíos que no cumplan este requisito y lleguen fuera de plazo no entrarán a concurso. La organización del premio no se compromete a mantener correspondencia con las personas participantes, ni a informar sobre la clasificación de las obras o el desarrollo del concurso.

6. El jurado estará presidido por la señora Marta Hernández y estará formado por especialistas en literatura, siendo tres de sus componentes parte de las entidades convocantes. Su composición no se hará pública hasta el momento de la concesión del Premio y la decisión será inapelable. Las autoras pertenecientes a la agencia IMC no podrán participar en dicho concurso. 

7. Se otorgará un premio único e indivisible a la novela que, por unanimidad o, no siendo así, por mayoría de votos del jurado, se considere que reúne más méritos. El premio podrá declararse desierto si el nivel de los originales presentados no alcanza el exigido por el jurado. El importe del premio será de 3.000 euros, aportados por la empresa Mont Marçal, del que se detraerán los impuestos previstos por la legislación española. La obra será publicada por Roca Editorial y la dotación económica del premio se entregará en concepto de anticipo de los royalties por la cesión y explotación de los derechos mundiales de la obra ganadora. Asimismo, la ganadora recibirá una caja de cava Mont Marçal al mes durante un año y un trofeo exclusivo creado por la Artista Antonia Cortijos, del grupo La Mirada Expandida.

8. La autora de la obra ganadora cede a Roca Editorial el derecho exclusivo de explotación de la misma en todas sus modalidades, en lengua española o catalana y para el plazo máximo de duración establecido por la legislación vigente. Asimismo, la ganadora se compromete a participar personalmente en los actos de presentación o promoción de su obra que la editorial considere adecuados y de acuerdo con sus posibilidades. IMC tendrá los derechos para representar la obra en el extranjero.

9. El jurado emitirá su fallo el 3 de marzo de 2014, día en que se hará público la ganadora. El 6 de marzo de 2014, con motivo del día de la mujer trabajadora el 8 de marzo, se realizará una fiesta en las cavas Mont Marçal y se entregará el premio a la ganadora. La obra ganadora se publicará durante ese mismo año.

10. Roca Editorial se reserva el derecho de negociar con las autoras no premiadas la posible publicación de sus obras en un plazo de noventa días a partir del anuncio público del jurado. IMC Agencia Literaria tendrá la primera opción, en calidad de agente, para proponer a los participantes que crea conveniente, la gestión de sus obras. No se devolverán los originales presentados a concurso no premiados y, transcurridos noventa días, serán destruidos. La organización quedará exenta de cualquier responsabilidad sobre dichos originales.

11. El hecho de optar al premio implica la aceptación de estas bases y del fallo del jurado. Cualquier incidencia no prevista en estas bases será resuelta por el jurado cuando esté constituido.

Barcelona, 4 de julio 2013



viernes, 5 de julio de 2013

Primera Edición del Concurso de Novela Libros de Seda


'Libros de Seda' convoca la Primera Edición del Concurso de Novela Libros de Seda, en sus dos categorías romántica y juvenil. Esta convocatoria va dirigida a personas físicas que cumplan con los requisitos recogidos en las BASES que nos detallan en este enlace.

¡Suerte a todos los participantes!

Para más información visita web oficial  de Libros de Seda.


viernes, 30 de octubre de 2009

III Jornadas de Novela Romántica




Mas información en ...




POR TERCER AÑO CONSECUTIVO SE CONVOCAN LAS JORNADAS SOBRE NOVELA ROMÁNTICA EN SEVILLA

Las Jornadas sobre Novela Romántica son un encuentro anual, de dos días de duración, donde aficionados y profesionales de la novela romántica se dan cita en Sevilla para debatir, intercambiar experiencias y trazar los perfiles de futuro de un género que tiene una enorme proyección.
El formato de las jornadas es el de un encuentro de trabajo y ocio donde, a la finalización de cada Jornada, se recogen los resultados de las mesas de trabajo y se elabora un documento consensuado que se envía a los medios de comunicación.
Este año, las Jornadas tendrán una doble sede:
La Sala del Almirante de los Reales Alcázares de Sevilla será el espacio elegido para desarrollar la primera de las dos sesiones de las que se componen las Jornadas (la tarde del viernes 6 noviembre). Este hermosa sala se encuentra a la derecha del Patio de la Montería (Accediendo a los Alcázares desde la Puerta del León), en las dependencias de este palacio llamado desde 1503 Casa de la Contratación, en honor al lugar donde se contrataban los negocios con América, el continente recién descubierto. Esta Casa de la Contratación se divide en tres partes: la Sala del Almirante que servirá para desarrollar los debates de la primera sesión; la Sala Capitular o Capilla; y la Sala de los Abanicos, una especie de pequeño museo donde se hace honor a tan refrescante elemento.
La segunda sesión (mañana del sábado día 7 de noviembre) se llevará a cabo a poco más de cien metros de allí, en el Aula Magna de la universidad de Sevilla, antigua Fábrica de Tabacos.  Esta impresionante construcción es, dentro de la arquitectura industrial del siglo XVIII, el edificio de mayores dimensiones y máxima categoría arquitectónica de su género en España, además de ser uno de los más antiguos de la Europa del Antiguo Régimen. Ocupa un enorme rectángulo de 185 x 147 metros, solamente superado en España por El Escorial, que mide 207 x 162 m.

UNA CONFERENCIA Y UNA MESA REDONDA INAUGURARÁN LOS DOS DÍAS QUE COMPONEN LAS JORNADAS
En la primera, representantes de tres de las webs especializadas en romántica más populares disertarán sobre La novela romántica hoy. En la segunda, seis autoras hablarán sobre Escribir novela romántica en español.
La programación de este año será jugosa. Empezaremos el viernes 6 de noviembre a las 18.30 horascon una mesa inaugural a cargo de Autoras en la Sombra (www.autorasenlasombra.com), Cazadoras del Romance (http://cazadorasdelromance.fforum.biz/) y Románticas al Horizonte(www.romanticasalhorizonte.es), que bajo el título La novela romántica hoy, nos darán una visión del género desde la apreciación y experiencia de cada una de estas webs. La intervención dará paso al primer grupo de debate, que se ha denominado Chequeo; el estado de salud del género y donde se discutirá sobre diferentes aspectos que permiten diagnosticar el presente del género romántico. Este primer día terminará con un cóctel de bienvenida para recibir a los asientes.

La segunda sesión comenzará a las 11.00 horas del sábado 7 con una mesa redonda moderada por Mª Jesús Sánchez (traductora, junto con José Miguel Pallarés, de las novelas de Stèphenie Meyer, "Amanecer", y "La huésped (The Host)", esta última en solitario). La mesa estará participada por las autoras Jezz Burning, Pilar Cabero, Mónica Peñalver, Ebony Clark, Olivia Ardey, y Megan Maxwell, bajo el título Escribir novela romántica en español. Aquí se dará una visión personal del proceso de escritura y el engranaje de las autoras hispanas en el mundo editorial. Seguidamente comenzará el debate amparado bajo el título La novela que viene, y que pretende dar un paso más allá sobre las conclusiones del día anterior y visualizar el futuro inmediato de la novela romántica en cada una de sus facetas.

Por último, recordar que este año son once las autoras que han confirmado que compartirán estos dos días con todos nosotros: Arlette Geneve, Mar Carrión, Claudia Velasco, Ebony Clark, Megan Maxwell, Mónica Peñalver, Jezz Burning, May Beneito, Olivia Ardey, Pilar Cabero y Teresa Cameselle.
Si os interesa acudir a las III Jornadas de Novela Romántica es conveniente que os inscribáis en ESTEenlace para que tengáis la correspondiente acreditación.



PRIMERA SESIÓN, DÍA 6 DE NOVIEMBRE, VIERNES
LUGAR: Sala Almirante de los Reales Alcázares (Plaza del triunfo s/n, Puerta del león)
HORA: 18.15 horas
PROGRAMA
18.15-18.30 - Recogida de acreditaciones
18.30-19.15 - Mesa inaugural: La Novela Romántica hoy
Participantes:
* Autoras en la Sombra (www.autorasenlasombra.com)
* Cazadoras del Romance (http://cazadorasdelromance.fforum.biz/)
* Románticas al Horizonte (www.romanticasalhorizonte.es)
19.15-21.15 - Foro de debate: Chequeo; el estado de salud del género
22.00 - ... - Cóctel de bienvenida

SEGUNDA SESIÓN, DÍA 7 DE NOVIEMBRE, SÁBADO
LUGAR: Paraninfo de la Universidad de Sevilla. (Rectorado. C/San Fernando s/n)
HORA: 10.45 horas
PROGRAMA
10.45-11.00 - Bienvenida
11.00-11.45 - Mesa redonda: Escribir novela romántica en español
Modera: Mª Jesús Sánchez
Participantes:
* Jezz Burning
* Pilar Cabero
* Mónica Peñalver
* Ebony Clark
* Olivia Ardey
* Megan Maxwell
11.45-13.45 - Foro de debate: La novela que viene
13.45-14.00 - Clausura de las Jornadas 2009
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...