Mostrando entradas con la etiqueta Cine - Música - TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine - Música - TV. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de octubre de 2009

Nueva película de Nora Roberts en Antena 3



En Antena 3 el sábado 10 de Octubre a las 15.45h. en el ciclo dedicado a Nora Roberts

Sola ante el peligro – High Noon

De Nora Roberts


La teniente de policía Phoebe MacNamara (Emilie de Ravin) descubrió su vocación a una edad temprana cuando un hombre desquiciado irrumpió en la casa de sus padres, atrapando y aterrorizándolos durante horas. Ahora es la negociadora superior de rehenes de Savannah, desactivando situaciones volátiles con un don para saber cuándo ceder y cuándo entrar en acción. Es un trabajo satisfactorio y, en ocasiones, esas habilidades resultan útiles en casa cuando trata con su madre Essie (Cybill Shepherd), que sufre de agorafobia, todavía traumatizada por aquel asalto después de tantos años, y con Carly, su precoz hija de siete años.


Es justamente esa embriagadora combinación de acerado coraje y sensibilidad lo que atrae a Duncan Swift (Ivan Sergei) en un principio. Después de observar como convence a unos de sus empleados para que se baje de la cornisa, se propone hacer que esta mujer fascinante y responsable siga en su vida. Ella está acostumbrada a trabajar sola, pero Phoebe descubre que no hay negociación posible que pueda mantener a Duncan a distancia.


Y cuando un hombre la agarra, le tapa la cabeza con una capucha y la asalta brutalmente en su propia casa, Phoebe no puede evitar sentirse profundamente conmocionada. Más tarde comienzan a aparecer mensajes amenazantes en su puerta, lo que hace que se sienta tan alarmada como frustrada. ¿Cómo enfrentarse a un oponente que se niega a mirarte a los ojos?


Con el apoyo constante de Duncan, deberá establecer contacto con el torturador sin rostro que está empeñado en hacerle presa del miedo... antes de convertirse en su última víctima.


:-*
DOLORS

jueves, 9 de octubre de 2008

Crepúsculo, Luna Nueva, Eclipse, Amanecer...








El significado exacto de la palabra locura lo podrán ver, por ejemplo, esta tarde. A las ocho en punto. En los catorce centros de la FNAC que se reparten por toda España, que celebran con distintas fiestas que hoy sale a la venta Amanecer (Alfaguara).

Es el cuarto libro de la serie de las aventuras de Bella y el vampiro Edward Cullen y en donde resurgirá la pasión entre ellos. La última novela, por supuesto, de Stephanie Meyer, que con más de 10 millones de libros vendidos de las tres anteriores: Crepúsculo, Luna nueva y Eclipse, simboliza el cambio de rumbo imprevisto de la literatura romántica, adolescente y fantástica. El fanatismo de las "pop hooligans" llega a la literatura.

Meyer, norteamericana y filóloga de 35 años, es la nueva diosa adolescente, desbancando a J. K. Rowling. De hecho, Eclipse desbancó en Estados Unidos al séptimo Harry Potter. Pero es urgente advertirlo: ¡¡Olvídense de cualquier semejanza y, por su puesto, de comparar a Bella con Potter!!

Porque sepan que la saga de Meyer es la última desviación literaria, imprevisible por su éxito y por la sutil mezcla que hace entre novela romántica, de aventuras, ciencia ficción clásica y cómic de superhéroes: o sea, amores adolescentes en el que la protagonista bebe los vientos y mucho más por un vampiro, lógicamente también adolescente, bello, inocente y enamorado.

En este caso, Edward Cullen, el sex-symbol de millones de niñas que sueñan con ser Bella, aunque ésta se ve también atraída por Jacob. El vampiro más guapo enamora a millones de adolescentes en todo el mundo.


Un vampiro bello y bueno

Ah, porque en este caso, el vampiro no es la amenaza, ni el monstruo: sino el superhéroe que deberá sortear mil y una prueba para que su amor sobreviva sin infectarse. A Meyer la han bautizado como "la Anne Rice de los adolescentes", porque ha sido quien ha contagiado el virus vampírico a las jóvenes, pero el éxito de la serie de Crepúsculo, aunque cruce géneros, es sobre todo por el retrato que hace del amor ideal, aventurero, transgresor y, encima, peligroso, ante los hombres lobos que le persiguen lo ven como una herejía.

"Son libros fantásticos, porque mezcla amor, aventura y terror. Además ha sabido meterse en el papel de la chica adolescente. Por eso está gustando tanto", dice Alicia, de 16 años, una lectora de Meyer, que la sigue a todas partes, que ya se ha leído el libro en inglés, por supuesto, ya que en el mercado anglosajón salió en agosto.

Y es ella quien anuncia que legiones de fans caerán sobre las tiendas de la FNAC mañana. Stephanie ya vino a la Feria del Libro de Madrid a finales de mayo y armó la histeria colectiva: colas infinitas para firmar fotocopias y fotocopias en color de las portadas de las series. Porque eso sí, los libros ya estaban leídos y releídos.

Bella, en primera persona

La narradora es, en toda la serie de "Crepúsculo", lógicamente la propia Bella, Isabella Swan, una primera persona que está directamente vinculada al furor adolescente. Técnicamente, la serie acaba con Amanecer, aunque en una vuelta de tuerca definitiva, Meyer ya ha anunciado un quinto volumen de la saga, "Sol de medianoche", en el que será el punto de vista de vampiro enamorado quien cuente, de nuevo, la misma historia de las anteriores cuatro novelas.

Y una última advertencia: el fenómeno sólo está despertando, pese a sus dimensiones extraordinarias. Cada nuevo título de Meyer es esperado con ansiedad por sus admiradores, la diferencia con los lectores de Harry Potter es que no tienen diez años, sino que cabalgan entre los 14 y los 18 y están poseídas por la belleza y el misterio de Cullen, que, por si fuera poco, llegará al cine interpretado por Robert Pattinson, el Cedric Diggory de Harry Potter y el cáliz de fuego.



La película

Sí, la película no es que esté en marcha, sino que se ha acabado de rodar . Estén preparados para el nacimiento de una nueva estrella mundial. Ah, en Internet hay cientos de fotogramas del film y unos cuántos vídeos, devorados por los seguidores.


O sea, Meyer superventas y un filón infinito. Otra vez. "Escribí el primer libro básicamente para mí, por eso le gusta hasta a las madres treinteañeras como yo", se justifica Stephanie, quien coloca, por debajo, el límite de edad de sus lectores en los 8 años. El fenómeno ha demostrado otra vez que la industria editorial está condenada a quedar en ridículo constantemente.

Nadie previó el éxito, nadie lo apuró más allá de una testimonial primera edición. Luego fue el boca a boca, seguido de un amplísimo eco en Internet, en donde se encuentran a cientos clubes de fans, blogs o foros sobre los libros o la película. Ellos han construido el nuevo síndrome del vampiro al que todos querrían que le mordiera. Por supuesto.

La novela romántica, de moda

Pero vayamos por parte. El caso de Meyer es sólo la punta del iceberg, sí. Y todo lo que viene por detrás. La novela romántica enloquece de nuevo. Mónica Tusell, editora de Plaza & Janés y de la colección Narrativa Femenina, lo valora así: "A mí me gusta decir que la novela romántica funciona exactamente como otro género, lo que sucede es que a su vez tiene muchos subgéneros. Los lectores no quieren una historia de amor y punto, sino que siempre hay que añadirle historia, intriga, fantasía, etc..".

La editora de Plaza & Janés enumera básicamente el tradicional contemporáneo o el regencia (básicamente la situada en torno a la Inglaterra victoriana), pero tienen múltiples ramificaciones: la de intriga, la histórica o la paranormal, entre las más destacadas.

Ésta última, una ramificación del "chick lit" (literatura para chicas) bautizada como "chicktion" (a juego con la ciencia ficción) en Estados Unidos es toda una moda mundial en los países anglosajones: novela romántica, sí, pero regada de vampiros y hombres lobos, brujas o cazavampiros, entre otra herencia de la ciencia ficción clásica. "Están renovando el género -añade Tusell- y son muy divertidas".

¿Por qué prefieren los chicos vampiros a los normales? ¿No les suena la historia? A leer.

(Texto de Juan Carlos Rodríguez)

jueves, 11 de septiembre de 2008

Salvando a Grace (Serie)

 

La ganadora de un Oscar por El piano comparte cartel en la nueva serie con Leon Rippy, Kenneth Johnson, Gregory Norman Cruz, Bailey Chase, Bokeem Woodbine y Laura San Giacomo.

Hunter fue también protagonista de películas como Al filo de la noticia, La tapadera, Copycat, O Brother!, Cosas que diría con sólo mirarla o Nueve vidas, es la última estrella del celuloide que se apunta al excelente momento de la ficción televisiva y lo hace con un personaje que le viene como anillo al dedo: la policía Grace Hanadarko, una agente al margen de los cánones, protagonista de la serie Salvando a Grace (Saving Grace), de la que además también es productora.




Cínica, bebedora, caótica y desafiante con sus superiores. Así es Grace Hanadarko, una agente de policía de Oklahoma City a la que la vida no ha tratado muy bien tanto en lo personal como en lo profesional. Instalada bien entrada la cuarentena y con la única alegría de una veintena de sobrinos con los que sí logra mostrar su lado más tierno, Grace supera como puede el trance de haber sobrevivido a una tragedia personal, entregándose demasiado a menudo al alcohol y a compañeros de cama no muy afortunados.
Pero la vida de Grace está a punto de dar un vuelco inesperado y sobrenatural. El milagro sucederá una noche cuando trata de hacerse con el control de su coche tras haber tomado bastantes copas de más. Grace implora a Dios y éste le demuestra su solidaridad mandándole a Earl 
Salvando a Grace nace de la imaginación de la guionista Nancy Miller, responsable de The Closer, otra serie con protagonista femenina, policía y difícil. En Salvando a Grace, Miller parte de una situación que parece una versión urbana, contemporánea y mucho más ácida del clásico de Frank Capra Qué bello es vivir, en la que un ángel también redimía al personaje interpretado por James Stewart.
En esta ocasión, el ángel Earl y la policía Grace van a compartir momentos singulares, muy poco convencionales. Su relación no va a ser nada fácil y Earl deberá emplearse mucho más que en cualquier otra misión redentora.

"Holly Hunter puede romperte el corazón y hacerte reir casi en la misma escena. Es impresionante", comenta Nancy Miller. "Grace es un personaje muy complejo, muy problemático, pero al mismo tiempo con ganas de cambiar y mejorar, con un corazón lleno de amor y dolor a partes iguales y con una sorprendente ternura, que siempre aparece cuando menos te lo espeeras", continúa.
La serie le ha valido este año a Holly Hunter sendas nominaciones a Mejor Actriz en una serie dramática en los Globos de Oro y en los Screen Actors Guide Awards.
Además, ha obtenido el respaldo de la crítica, que ha alabado no sólo la actuación de su protagonista, sino la originalidad del argumento y la frescura de los guiones, y se ha convertido en la más vista del año en la televisión por cable en Estados Unidos con una audiencia de casi siete millones de espectadores.
Junto a Hunter y Leon Rippy, Salvando a Grace se completa con un reparto de actores muy solventes, entre los que cabe citar a Kenneth Johnson (The Shield), que da vida a Ham Dewey, el compañero casado de Grace, con el que mantiene una relación; Gregory Norman Cruz (Mentes criminales), como el detective Bobby Stillwater; Bailey Chase (Las Vegas), en la piel del agente Butch Ada; Bokeem Woodbine (Equipo mortal), como un preso del corredor de la muerte relacionado con Grace; y Laura San Giacomo (Pretty Woman, Dame un respiro) en el papel de Rhetta Rodríguez, la mejor amiga de Grace, una abogada criminalista que, pese a sus fuertes creencias religiosas, es la única que no juzga su comportamiento. Leon Rippy), un ángel enviado con la única misión de redimirla y llevarla por el buen camino.


FOX estrenará en primicia en España esta serie en "la cuatro" todos los jueves a las 22.20 horas.


Si gustais de protagonistas fuertes, con carácter, lokas e incluso promíscuas ésta es vuestra serie !!!


miércoles, 10 de septiembre de 2008

La isla de Nim


Título: La Isla de Nim
Título original: Nim's Island
País: USA Estreno en USA: 04/04/2008
Estreno en España: 05/09/2008
Productora: Fox Walden
Director: Jennifer Flackett y Mark Levin
Guión: Jennifer Flackett y Mark Levin

Reparto: Jodie Foster, Abigail Breslin, Gerard Butler, Alphonso McAuley


Argumento:

Una niña con mucho carácter llamada Nim , rodeada de sus exóticos amigos animales, de libros y de leyendas, lleva una increíble vida tropical que refleja la de su personaje literario favorito, Alex Rover, el primer aventurero del planeta. La niña idolatra a Rover. Cuando un peligro inesperado se cierne sobre su padre, que es científico, y la isla secreta en la que viven, Nim pide ayuda al creador de su admirado héroe.

Pero Nim no sabe que el aclamado autor de la serie de aventuras es Alexandra Rover (JODIE FOSTER), una mujer tímida y nada valiente que vive recluida en un piso de una gran ciudad. Alexandra se atreve a aventurarse en el mundo real y Nim se enfrenta al mayor reto de su corta edad, para lo que ambas deberán imitar al modélico y ficticio Alex Rover, además de apoyarse mutuamente, para conquistar la isla de Nim.



* Bueno, debo confesar que como fan de la actriz Jodie Foster no soy muy imparcial, pero para las que tb siguen la trallectoria de ésta mujer verán que con ésta película se sale totalmente de su estilo habitual, pero como siempre... ES FANTÁSTICA!!!

La trama es basicamente una película juvenil, con risas y lágrimas, con momentos algo surrealistas pero que hacen de ésta película una buena obra para pasar un rato soñando con nuestros héroes de papel.

Eso sí, una película que gustará tanto a las escritoras como a las lectoras de libros, Jodie hace un retrato de una escritora "algo" maniática a la perfección, acompañada de un Gerard Butler que le da unos "pequeños" empujones para que su vida sea como siempre ha soñado en sus libros...

Recomendada para niños y no tan niños


martes, 29 de julio de 2008

Hellboy 2: El ejército dorado


TITULO ORIGINAL - Hellboy 2: The Golden Army (Hellboy II: The Golden Army)
AÑO - 2008
DURACIÓN - 110 min.
DIRECTOR - Guillermo del Toro
GUIÓN - Guillermo del Toro (Cómic: Mike Mignola)
MÚSICA - Marco Beltrami
FOTOGRAFÍA- Guillermo Navarro
REPARTO- Ron Perlman, Selma Blair, John Hurt, Doug Jones, Jeffrey Tambor, Ladislav Beran, Luke Goss, Anna Walton
PRODUCTORA Universal Pictures


Acción. Fantástico. Thriller. Ciencia-Ficción. Cómic. Secuela



SINOPSIS:

Tras la ruptura de un acuerdo milenario entre la humanidad y los poderes invisibles de un mundo fantástico, el infierno en la Tierra está cada vez más cerca. Un líder despiadado, que se maneja tanto en el mundo de los humanos como en el de las criaturas, decide traicionar a sus ancestros, y despierta a un ejército imparable de criaturas diabólicas. Ahora, en este momento de debilidad, el superhéroe más duro deberá combatir contra el imparable líder y su ejército. Es rojo, caliente e incomprendido… es Hellboy (Ron Perlman). Junto a su equipo habitual de la Agencia de Investigación y Defensa Paranormal, la piroquinética Liz Sherman (Selma Blair) y el anfibio Abe Sapien (Doug Jones), y contando esta vez con el protoplásmico y místico Johann Kraus, Hellboy viajará entre los dos mundos, haciendo frente a las versiones corpóreas de los seres invocados desde el mundo de fantasía. Hellboy, que pertenece a los dos mundos, deberá elegir entre la vida que conoce y el desconocido destino que le reclama.



Gente, a quien le gustó la 1ª parte esta es más de lo mismo ... acción, aventuras, risas y fantasía, claro hemos de tener en cuenta que se trata de la versión de un cómic.

Ideal para pasar un rato entretenido !!!!!



Como locos... a por el oro


Título: Como locos... a por el oro
Título original: Fool's Gold
País: USA
Estreno en USA: 08/02/2008
Estreno en España: 25/04/2008
Lanzamiento en DVD (alquiler): 27/08/2008
Estreno en DVD (venta): 16/09/2008
Estreno en Blu-ray: 16/09/2008
Productora: Warner Bros. Pictures
Director: Andy Tennant


Guión: John Claflin, Kenneth Lonergan, Rick Parks, Daniel Zelman
Reparto: Matthew McConaughey, Kate Hudson, Donald Sutherland, Ewen Bremner, Alexis Dziena, Kevin Hart, Ray Winstone


SINOPSIS:

Ben “Finn” Finnegan (Matthew McConaughey) es un simpático surfista convertido en buscador de tesoros, quien está obsesionado por encontrar a la legendaria Dote de la Reina del siglo XVIII – 40 arcones de tesoros exóticos que se perdieron en el mar en 1715. Para la búsqueda, Finn ha invertido todo lo que posee, incluido su matrimonio con Tess Finnegan (Kate Hudson) y su viejo barco de salvamento que está más que oxidado, “Booty Calls”. Justo cuando Tess ha comenzado a hacerse una nueva vida, trabajando en el súper lujoso yate propiedad del multimillonario Nigel Honeycutt (Donald Sutherland), Finn descubre una pista clave para encontrar el escondite del tesoro.

Acción trepidante, risas, romance, tesoros .... una peli que no se debería perder nadie

jueves, 20 de marzo de 2008

El Fuego de la Venganza -- Man on fire



Una ola de secuestros está arrasando México, alimentando un creciente sentimiento de pánico entre los ciudadanos más acaudalados, especialmente entre los que son padres. En un periodo de seis días se han producido 24 secuestros, lo cual ha provocado que mucha gente haya contratado los servicios de empresas de seguridad privada para proteger a sus hijos. Dentro de este mundo se encuentra John Creasy (Denzel Washington), un antiguo agente de la CIA quemado con un trabajo en el que tenía licencia para matar y que ha renunciado a su vida anterior. El mejor amigo de Creasy, Rayburn (Christopher Walken), se lo lleva a México para hacer de guardaespaldas de una niña de nueve años de edad, Pita Ramos (Dakota Fanning), hija del empresario industrial Samuel Ramos (Marc Anthony) y de su mujer Lisa (Radha Mitchell). A Creasy no le apetece especialmente ser guardaespaldas, y menos de una niña, pero al no tener nada mejor que hacer acepta el trabajo. Creasy soporta a regañadientes a la precoz niña y sus irritantes preguntas sobre él y su vida. Pero poco a poco, socava esa aparentemente impenetrable coraza exterior, vence su resistencia y éste se abre a ella. La nueva disposición de Creasy en la vida salta hecha añicos cuando Pita es secuestrada. A pesar de resultar gravemente herido en el momento del secuestro, Creasy es “un hombre enfurecido”, así que jura matar a cualquiera que esté involucrado o saque tajada del secuestro de la pequeña. Y nadie va a poder pararle.



Es una película algo cruda en alguna de sus escenas en las que su protagonista reparte justicia entre los malos malosos, pero nada que no hayamos visto y oído ya. La película se divide en dos mitades claras; en la primera se nos presenta a los personajes, y vemos como protector y protegida se encariñan. La relación entre Creasy y Pita (maravillosamente interpretada) empeñada en conseguir que su nuevo guardaespaldas sea también su amigo está muy bien desarrollada (estupenda escena en la que ella consigue arrancarle su primera sonrisa). La transición la marca el secuestro, que deja entrar una segunda parte en la que Denzel Washington empieza la búsqueda de la niña secuestrada, y por otro lado la impartición de justicia. Inicia una venganza despiadada dónde todo el mundo tiene las manos manchadas de sangre. Denzel Washington, responde brillantemente a este tipo de personajes duros pero al mismo tiempo con una dolencia interior que tienen que superar, y en este caso, casi se puede decir que se supera de largo.

El Méjico reflejado responde a una realidad innegable. Es Méjico el lugar del mundo que encabeza la lista de países donde se dan secuestros, y es Méjico también un país tristemente conocido por la corrupción contumaz de sus instituciones públicas, por lo que es radicalmente imposible el contar con ellas para rendir tributo a la justicia. Si a veces la justicia tiene que venir en forma de "Creasy" bienvenidos sean unos cuantos más como él ....... seguro que el mundo iria un poquito mejor


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...